AnidanAyuda a niños de África

Desde marzo de 2008, en colaboración con la Fundación Pablo Horstmann, también mantiene un hospital pediátrico que atiende de forma gratuita a más de 14.000 pacientes al año en el propio hospital y a varios miles más en actuaciones extra hospitalarias.
organización
Anidan se concentra en los niños, los más débiles. Para ser acogido en Anidan basta ser un niño indigente, abandonado o huérfano; estar en riesgo de sufrir malos tratos o abusos o padecer alguna enfermedad imposible de tratar en su medio. Los más amenazados ingresan en nuestros dormitorios. Además, mantiene líneas de ayuda a una población empobrecida por la sequía y los conflictos que azotan esta parte de África.
Un equipo dirigido por Rafael Selas, que se ocupa del desarrollo de los programas de ayuda. Bajo su dirección, en España, Italia y otros países, grupos de voluntarios se encargan del asesoramiento, administración, difusión y promoción de las actividades, así como de la recaudación de fondos y el contacto con socios, padrinos, donantes y empresas colaboradoras.
En Lamu los colaboradores son kenianos. Son jóvenes que encuentran trabajo y se forman con nosotros. Su presencia ayuda al desarrollo de una sociedad deprimida y nos permite una comunicación fluida con los niños y sus familias.
Apostamos por la eficacia y la claridad. Nuestro tamaño y nuestras prácticas nos hacen transparentes, las personas que nos visitan son nuestros máximos valedores, nuestras cuentas están auditadas y son públicas.